
Para que os hagáis una idea de la diversidad de emuladores de consolas que se pueden encontrar, aquí tenéis unos enlaces que contienen una lista de emuladores para diferentes plataformas:
En futuros posts entraré más en detalle en algunos de esos emuladores.
Pero hoy quiero enseñaros un emulador original, diferente a todos los demás. Se llama Retrocopy y va más allá de los emuladores de toda la vida y nos mete en una salón 3D virtual con varias máquinas recreativas y pantallas de TV.

Y todo es muy intuitivo. Por ejemplo, para cargar un juego en una pantalla determinada simplemente hay que mirar a ella y apretar una tecla. Una vez cargado el juego, podemos jugar o dejarlo e ir a dar una vuelta, cargar otro juego en otra pantalla, etc. Incluso podemos ir a cualquier punto de la sala y jugar desde ahí en la pantalla que queramos. Si no tenéis un equipo potente, veréis que si os alejáis mucho se ralentiza un poco el juego.


Por ahora la única pega que le veo (aunque hay que recordar que está en fase de desarrollo) es el rendimiento gráfico. Aún y así, no hace falta ningún maquinón para ejecutarlo y cargar un juego en una pantalla y jugar en modo pantalla completa como en cualquier otro emulador.
2 comentarios:
Juas admite monedas de 5duros?? genial
La verdad es que se lo estan currando. Además en el futuro prometen capacidades multijugador y otras cosas que no recuerdo. Además, ahora con las pantallas 3D, la experiencia será mejor aún.
Publicar un comentario